Pilates e Hipopresivos

El método Pilates, es una disciplina que combina ejercicios de equilibrio y resistencia con la respiración, mejorando así el cuerpo y la mente en pocas semanas.

El método Pilates se puede realizar tanto en suelo como en máquinas (reformer, cadillac) con un sistema de poleas y muelles que nos asisten durante el ejercicio. Ambas disciplinas se adaptan siempre a las necesidades de cada paciente. El método pilates lo puede realizar cualquier persona, independientemente de su condición física, dado que como hemos dicho antes los ejercicios se adaptan a las necesidades de cada persona.

En Lovital nuestras clases son de un máximo de 4 alumnos para que así la fisioterapeuta pueda controlar en todo momento la postura de cada alumn@ y adaptársela si es necesario.

Lovital Pilates
Lovital Pilates

Pilates en el embarazo

Los ejercicios del método Pilates fortalecen tu abdomen, espalda y músculos del suelo pélvico sin sobrecargar tus articulaciones, por eso son excelentes durante el embarazo. Van a ayudarte a fortalecer los músculos de la “faja abdominal”, disminuyendo así las probabilidades de sufrir una diástasis abdominal y ayudando a soportar mejor el peso de la barriguita, disminuyendo dolores lumbares y pélvicos.

El pilates te ayudará a mejorar la postura y te hará sentir más ágil sobre todo en los últimos meses cuando el volumen de la barriga es mucho mayor y a algunas mamás les hace ser más “torpes”. Es bueno en el último trimestre orientar las clases a realizar ejercicios de apertura de la pelvis para así en el momento del parto el bebé salga sin problemas por los diferentes estrechos pélvicos. Además como es un ejercicio que se trabaja junto con la respiración os ayudará también en el momento del parto y de los pujos.

CONTRAINDICACIONES

Existen algunas contraindicaciones a la hora de realizar pilates en el embarazo como pueden ser: hipertensión o enfermedad cardíaca, rotura prematura de membranas, incompetencia del cuello uterino o abortos habituales, placenta previa, enfermedad pulmonar, hipertermia, anemias, fatiga extrema, contracciones uterinas o de obesidad excesiva…

Por ello antes de iniciar esta actividad te recomendamos que lo consultes con tu ginecólogo@ y sea él quién te indique si puedes o no comenzar dicha actividad.

CUANDO EMPEZAR

Tanto si lo has practicado de manera regular como si nunca lo has hecho, te recomendamos que lo mejor es empezar al finalizar el 3er trimestre.

Lovital Pilates
Lovital Pilates

Gimnasia abdominal hipopresiva

Engloban una serie de técnicas, que mediante diferentes posturas y movimientos y por medio de una contracción de nuestro músculo diafragma en espiración (apnea espiratoria) conseguimos literalmente hacer un efecto de succión de nuestras vísceras, el resultado es una presión negativa dentro de la cavidad abdominal y pélvica, esto provoca una reacción tónica refleja (una contracción refleja muscular) de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal.

La gimnasia abdominal hipopresiva aumenta el tono abdominal, no daña el suelo pélvico sino que además ayuda a tonificarlo y corrige la postura, además como consecuencia reducen la cintura y previenen la incontinencia de orina.

Está especialmente indicada para mujeres en el posparto, en periodo menopáusico y para deportistas.

HIPOPRESIVOS TRAS EL PARTO

Nunca debe hacerse ejercicios hipopresivos antes de los tres meses después de dar a luz, es decir, una vez que el útero ha vuelto al tamaño anterior al parto. Lo apropiado es realizar esta gimnasia durante seis meses, dos clases a la semana (aunque también es muy normal que sea una cada semana).

CONTRAINDICACIONES

Hipertensión arterial. En este caso se realizarán las posturas pero nunca se llevará a cabo la apnea respiratoria. Se valorará cada caso para ver si este ejercicio es el más adecuado o no.
Embarazo: Completamente contraindicado.

Lovital Hipopresivos

Embarazo y Postparto

Embarazo, Postparto

Suelo Pélvico

Femenino, Masculino

Musculoesquelética

Disfunción temporomandibular (DTM)

Pilates e Hipopresivos

Gimnasia abdominal hipopresiva

Pediatría

Prevención y tratamiento de Bronquitis, Bronquilitis, Asma, Neumonías, Fibrosis Quística.

Síguenos en